Cathartes melambrotus - tradução para espanhol
DICLIB.COM
Ferramentas linguísticas em IA
Digite uma palavra ou frase em qualquer idioma 👆
Idioma:     

Tradução e análise de palavras por inteligência artificial

Nesta página você pode obter uma análise detalhada de uma palavra ou frase, produzida usando a melhor tecnologia de inteligência artificial até o momento:

  • como a palavra é usada
  • frequência de uso
  • é usado com mais frequência na fala oral ou escrita
  • opções de tradução de palavras
  • exemplos de uso (várias frases com tradução)
  • etimologia

Cathartes melambrotus - tradução para espanhol

ESPECIE DE AVE
Aura selvática
  • Diagrama que muestra la coloración general

Cathartes melambrotus      
Aura Selvática

Wikipédia

Cathartes melambrotus

El aura selvática[2]​ (Cathartes melambrotus) es una especie de ave Cathartiformes[a]​ de la familia Cathartidae. Es también conocido como zamuro grande de cabeza amarilla, guala amazónica, urubú de la selva, urubú grande de cabeza amarilla y oripopo cabeza amarilla mayor.[4]​ Era considerada la misma especie que el aura sabanera (Cathartes burrovianus) hasta que ambas especies fueron separadas taxonómicamente en 1964.[5]​ No se conocen subespecies.[6][7]

Habita los bosques tropicales húmedos de tierras bajas en Sudamérica y el sur de América Central.[1]​ Es un ave bastante grande, con una envergadura de 165 a 210 cm, un peso de 1,2 a 3,2 kg y un tamaño de 70-84 cm de largo.[8]​ El plumaje del cuerpo es negro y la cabeza y el cuello, que no tienen plumas, varían en color de amarillo profundo a naranjo pálido. Carece de una siringe y sus vocalizaciones se limitan a gruñidos y siseos bajos.

Se alimenta de carroña y localiza los cadáveres a la vista y el olfato, una capacidad poco común en las aves. Debido a que su pico no es suficientemente fuerte para abrir los gruesos cueros de los cadáveres de animales grandes, depende de otros buitres más grandes, como el zopilote rey (Sarcoramphus papa), para esto.

Al igual que otros buitres americanos, el aura selvática utiliza térmicas para permanecer en el aire con un esfuerzo mínimo. No construye nidos: pone sus huevos sobre superficies planas, como suelos de cuevas, o en los huecos de troncos. Alimenta a sus crías por regurgitación.